Ticker

6/recent/ticker-posts

Tipos de plantas difíciles de cuidar

Hay que decirlo sin pena: no todas las plantas son para todo el mundo. Así como hay personas fáciles de tratar, también hay plantas bien especiales, que parecen reinas de belleza. Son divinas, sí, pero también súper delicadas. Y si no les das lo que quieren, lo sienten y lo demuestran… se marchitan, se manchan o simplemente se mueren. Así son, no es que tengan la culpa, pero sí hay que estar preparado.

Yo te lo digo como mamá que ama las plantas pero también tiene cosas que hacer, que barrer, que cocinar, que andar al pendiente de los niños… No siempre se puede estar ahí como enfermera de una plantita. Así que si andas pensando en llenar tu casa de verde pero no quieres estar batallando, primero vale la pena conocer bien cuáles son las más exigentes, para no llevarte sorpresas.

tipos de plantas dificiles de cuidar

¿Por qué algunas plantas son tan complicadas?

Las plantas, como todo ser vivo, tienen su origen, su clima ideal, sus hábitos. Y algunas vienen de lugares tan específicos que, al sacarlas de su entorno natural, se ponen exigentes. Necesitan luz pero no sol directo, humedad pero no agua encharcada, temperatura constante pero no calorón… y así.

Muchas veces uno se enamora de lo que ve en las fotos: hojas grandes, colores brillantes, formas curiosas. Pero lo que no te dicen en esas fotos es que mantenerlas así requiere atención constante. Algunas incluso reaccionan mal al aire acondicionado, a los cambios de estación o hasta al agua de la llave.

Yo te voy a contar de varias que son preciosas, pero bien delicadas. No para espantarte, sino para que tomes la mejor decisión. Porque tener plantas es una maravilla, pero tampoco hay que vivir con estrés.

Calathea: la reina dramática

Esta planta es una obra de arte. Sus hojas parecen pintadas con plumón, con unos colores y formas que enamoran a cualquiera. Pero no te dejes llevar solo por la belleza. Las calatheas son sensibles a todo. No quieren luz directa, pero sí mucha luz. Odian el agua con cloro. Si hay poca humedad en el ambiente, se ponen tristes. Y si les cambias de lugar, lo resienten.

Yo tuve una que cada vez que pasaba un frente frío parecía que se desmayaba. Al final, le tuve que poner un humidificador y moverla a una esquina lejos de ventanas, con pura agua filtrada… un lujo de cuidados. Pero eso sí, cuando está feliz, se nota. Y hasta mueve sus hojas durante el día. Es de esas plantas que te dan gusto, pero que también te sacan canas verdes.

Orquídea: la que parece fácil pero no lo es

Todo mundo dice que las orquídeas son buenas para interiores, que son elegantes y fáciles. Pero no es del todo cierto. Sí pueden vivir dentro de casa, pero necesitan condiciones muy específicas. Nada de sol directo, pero sí luz brillante. Poquita agua, y solo cuando las raíces se ven grises. Y además hay que entender que cuando pierden sus flores, no están muertas, solo están descansando.

Muchísima gente las tira pensando que ya se secaron. Pero no. Si tienes paciencia y el ambiente adecuado, vuelven a florecer. Solo que eso puede tardar meses. Y si no tienes buena ventilación, o si te pasas con el agua, se pudren fácil. Así que antes de comprar una orquídea, piensa si tienes el tiempo y el espacio para cuidarla bien.

tipos de plantas dificiles de cuidar

Fitonia: la sentimental del grupo

Las fitonias son pequeñas pero intensas. Tienen hojas preciosas con nervaduras marcadas que parecen pintadas. Pero no aguantan ni un olvido. Un día sin agua y ya se están cayendo como si se estuvieran muriendo. Y lo peor es que reviven si les echas agua, pero vivir con ese susto cada semana no es para cualquiera.

Además, no toleran el sol directo, necesitan un ambiente húmedo y no les gusta el frío. Son perfectas para terrarios, eso sí. Pero fuera de ahí, son muy dramáticas. Si tienes un baño con buena luz, puede ser el lugar ideal para ellas, porque ahí hay más humedad. Pero ponla en un lugar seco y se vuelve un reto.

Alocasia: hermosa pero muy exigente

Las alocasias son las divas del mundo vegetal. Sus hojas parecen de selva tropical, grandes, verdes, con formas imponentes. Pero también son súper delicadas. Necesitan luz brillante pero indirecta, nada de corrientes de aire, riego controlado y mucha humedad ambiental.

Además, son susceptibles a plagas como ácaros, hongos o manchas si hay exceso de humedad. No se llevan bien con climas secos y hay que tenerles un ojo siempre encima. Yo tuve una que solo estaba bien en primavera, pero en invierno se me deprimía y perdía hojas. Eso sí, cuando está sana, parece sacada de una revista de decoración.

Plantas carnívoras: las que no son tan divertidas como parecen

La venus atrapamoscas y otras plantas carnívoras llaman mucho la atención. Y es cierto, son muy curiosas, pero son plantas que tienen necesidades muy distintas a las demás. Por ejemplo, no puedes regarlas con agua de la llave. Necesitan agua destilada o de lluvia, nada de minerales.

Además, muchas requieren mucha luz solar directa, pero sin calor extremo, y el sustrato donde viven no debe tener nutrientes. Nada de abonos o fertilizantes normales. Y lo más importante: no les estés tocando las trampas. Si se cierran sin una presa real, se desgastan. Así que más que una planta decorativa, es casi una mascota especial.

plantas dificiles de cuidar

¿Qué hago si ya tengo una planta difícil?

No te preocupes, no todo está perdido. Si ya tienes alguna de estas plantas, lo primero es que observes bien cómo reacciona. Muchas veces no se trata de hacerle mil cambios, sino de entender lo que le molesta. Puedes ajustar la luz, cambiar el agua, moverla de lugar y ver si mejora.

Lo importante es no rendirse al primer síntoma de debilidad. Muchas plantas solo están pidiendo un poco de atención o un entorno más adecuado. Y si de plano sientes que no puedes, no pasa nada. Puedes pasarla a alguien que tenga más experiencia y tú empezar con plantas más nobles como las sansevierias, potos o cactus.

Consejo final de mamá plantosa

Tener una planta difícil es como tener un vestido hermoso que solo te puedes poner en clima fresco, sin viento y sin manchas. Te hace sentir bien, pero no lo usas diario. Así son estas plantas: bellas, pero con carácter.

Así que si te gustan y estás dispuesto a darles lo que piden, adelante, que con paciencia y cariño, todo se puede. Pero si apenas estás comenzando en este mundo verde, mejor empieza con las fáciles, gana confianza y ya después te animas con las más complicadas.

Porque aquí entre nos, más vale una planta feliz y viva, que una planta hermosa pero marchita en un rincón.

Publicar un comentario

0 Comentarios